lunes, 9 de agosto de 2010

Apple muestra un avance de su futuro sistema operativo Mac OS X Leopard


Apple ha mostrado hoy a la comunidad de desarrolladores un avance de Mac OS X versión 10.5 Leopard: la sexta gran versión del sistema operativo Mac OS X. Leopard, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2007, amplía el liderazgo de Apple en innovación en software con revolucionarias nuevas capacidades, entre las que se encuentra Time Machine, una nueva y revolucionaria forma de hacer copia de seguridad y restaurar de manera automática todo lo que hay en el Mac, y Spaces, una forma totalmente nueva de saltar instantáneamente entre grupos de aplicaciones necesarias para diferentes tareas. Leopard incorpora también avances sin parangón en la industria en el programa de correo Mail y en la aplicación de chat iChat, incluyendo Stationery (Plantillas), Notes (Notas) y To Dos (Tareas) en Mail; así como efectos al estilo Photo Booth, la posibilidad de “insertarse” uno mismo en cualquier foto o vídeo como telón de fondo del chat, y compartir en vivo de pases de diapositivas de iPhoto, presentaciones de Keynote y vídeos en iChat.

“Capacidades revolucionarias como Time Machine y Spaces son buenos ejemplos de cómo Mac OS X lidera la industria en innovación en sistemas operativos”, dice Steve Jobs, presidente de Apple. “Mientras Microsoft intenta copiar la versión de Mac OS X que lanzamos hace unos años, nosotros damos un nuevo salto adelante con Leopard”.

Gracias a su capacidad única para permitir al usuario viajar hacia atrás en el tiempo para encontrar ficheros, aplicaciones, fotos o cualquier otro contenido digital borrado, Time Machine es una forma revolucionaria de proteger la vida digital de un usuario. Time Machine hace de manera automática copia de seguridad de todo lo que hay en el Mac a un disco duro externo o a un sistema con Mac OS X Server. En el caso de que se perdiera un fichero, el usuario puede buscar hacia atrás en el tiempo utilizando una intuitiva pantalla basada en tiempo para localizar y restaurar instantáneamente el fichero en cuestión. Con un clic, Time Machine puede restaurar cualquier cosa, desde un único fichero o una foto hasta todo el contenido del Mac.

Spaces es una nueva e intuitiva forma de agrupar las aplicaciones requeridas para una determinada tarea en un “espacio”, y a partir de ese momento saltar de manera instantánea entre diferentes espacios para activar las aplicaciones específicas necesarias para esa determinada tarea. El usuario puede examinar a vista de pájaro todos sus “espacios” y saltar cuando quiera al siguiente con una pulsación en el teclado o un clic del ratón.

Con el iChat de Leopard Apple lleva la comunicación con amigos, familiares o compañeros de trabajo a un nivel completamente nuevo. iChat hace ahora que los video chats sean más divertidos con la posibilidad de utilizar efectos Photo Booth y poner imágenes y vídeos como telon de fondo. iChat Screen Sharing permite a los usuarios compartir su escritorio con otros usuarios para trabajar conjuntamente en tiempo real en una actividad, como por ejemplo editar un libro de fotos de iPhoto, o enseñar y ayudar a un colega a sacar el máximo partido de su Mac. Con iChat Theater, los usuarios pueden compartir un pase de diapositivas de iPhoto, una película QuickTime o una presentación de Keynote dentro de una ventana de iChat.

La aplicación Mail de Leopard incluye nuevas y revolucionarias capacidades, nunca antes vistas en aplicaciones de correo. Mail Stationery incluye más de 30 plantillas de diseño personalizable para crear elegantes emails enriquecidos con bellas fotos y gráficos. Las plantillas incluyen colecciones de fotos, invitaciones, tarjetas de cumpleaños y otros tipos de felicitaciones que tienen un aspecto magnífico cuando son recibidas tanto en un Mac como en un PC. Con Mail Notes los usuarios pueden rápidamente anotar pensamientos e ideas, añadir gráficos y adjuntar documentos, y utilizar la familiar aplicación Mail para manejar todo ello como un mensaje de correo electrónico. Además, se pueden crear Tareas a partir de cualquier mensaje de correo o Nota, y verlas en iCal o enviarlas a amigos y colegas. Los flujos de noticias RSS aparecen ahora en Mail, permitiendo a los usuarios recibir noticias en su buzón de entrada, recibir notificaciones cuando aparezcan nuevos artículos, y usar los Buzones Inteligentes para organizar en un mismo lugar las noticias sobre el mismo tema.

Entre las demás capacidades de Leopard, cabe destacar también:

- Pleno soporte nativo de 64 bits que permite a las aplicaciones sacar todo el partido de la capacidad de proceso de 64 bits, al tiempo que mantiene pleno rendimiento y compatibilidad con las actuales aplicaciones para Mac OS X y drivers de 32 bits.

- Mejoras en Boot Camp, la innovadora tecnología de Apple anticipada a modo de beta pública en april de 2006, y que permite utilizar Windows de manera nativa en los ordenadores Mac basados en Intel.

- Front Row, ahora disponible con todos los nuevos Macs para reproducir contenido digital, incluyendo vídeo Podcasts, utilizando el sencillo mando a distancia Apple Remote*.

- Photo Booth, la divertida aplicación de Apple que permite a los usuarios sacar fotos al instante con una cámara de vídeo iSight, añadir divertidos efectos visuales pulsando un botón y compartirlas vía eMail.

- iCal 3 con capacidades para gestionar calendarios de grupos, caja para soltar eventos y soporte CalDAV basado en estándares.

- Búsqueda Spotlight perfeccionada, aún más rápida, con previsualizaciones más ricas y que permite al usuario buscar a través de carpetas montadas en red residentes en otros ordenadores.

- Un nuevo widget Movies Dashboard para películas y Web Clip para capturar cualquier parte de una página web como un widget en vivo.

- Nuevos controles parentales, incluyendo límites de tiempo y administración remota.

- Core Animation, una nueva tecnología gráfica que facilita la creación de asombrosos efectos visuales y animaciones.

- Importantes mejoras en Acceso Universal, incluyendo avances en VoiceOver, el lector de pantalla de Apple integrado en el sistema operativo.

- Mejoras en seguridad, incluyendo protección anti-phishing en Mail y Safari, y un firewall automático que limita los recursos de red disponibles para una aplicación; y

- Nuevas herramientas de desarrollo, incluyendo Xcode 3 con pleno soporte para 64 bits; DashCode, una forma muy sencilla de crear nuevos widgets para el Dashboard sin necesidad de escribir una sola línea de código; y Xray para optimizar el rendimiento de las aplicaciones.

* El mando a distancia Apple Remote se vende por separado.

Puedes ver más a detalle Mac OS X 10.5 Leopard en el sitio de Apple.



Leopard, Mac OS0



« anterior Apple muestra un avance del futuro sistema servidor Mac OS X Server LeopardApple presenta su servidor Xserve con procesadores Intel Xeon de 64 bits siguiente »Noticias relacionadas
•Apple muestra un avance del futuro sistema servidor Mac OS X Server Leopard
•Videos de las características y funcionalidades de Mac OS X 10.5 Leopard
•Ya puedes descargar el Apple Xcode 3 compatible con Mac OS X 10.5 Leopard
•Chax 2.0 Beta 1 para Mac OS X 10.5 Leopard
•Actualización de seguridad 2010-001 para Mac OS X Leopard y Snow Leopard
•Ya puedes descargar Mac OS X 10.4.5, actualiza tu sistema
•Apple confirma la fecha para comprar Mac OS X 10.5 Leopard
•El iPhone de escritorio, las MacBooks Pro 2008, las tabletas gráficas Mac Tablets y el futuro de Apple
•Mac OS X Leopard 10.5.2, La Posible Solución a Tantos Dolores de Cabeza
•Apple desvela el nuevo Mac Pro, un sistema Quad basado en procesadores Xeon de 64 bits
0 Comentarios Comentarios en “Apple muestra un avance de su futuro sistema operativo Mac OS X Leopard”. Deja el tuyo ↓
Añade tu opinión.
Clic para cancelar respuesta.
Nombre (requerido)

Mail (no será publicado) (requerido)

Web







Cancelar la respuesta a este comentario

Recibir un mail cuando contesten mi comentario

.Si tu comentario no aparece o es borrado, la causa es:

• no tiene nada que ver con el tema - Apple muestra un avance de su futuro sistema operativo Mac OS X Leopard
• es para pura promoción
• es para insultar
• es spam

Si necesitas soporte, recuerda que también puedes utilizar los Foros de Ayuda.

Consigue una imagen para tus comentarios en Gravatar.

↑Anunciate aquí↑
TagsCategoríasUltimas NoticiasUltimos Comentarios

miércoles, 4 de agosto de 2010

sistemas informaticos GRID...


Sistemas informáticos Grid (Grid Computing). En los años 80, los protocolos intranet nos permitieron enlazar dos ordenadores y la red Internet estalló. En los años 90, el protocolo de transferencia de hipertextos nos permitía enlazar dos documentos, y una enorme biblioteca tipo "centro comercial" llamado el World Wide Web (la Red) estalló. Ahora, los llamados protocolos grid nos podrán enlazar casi cualquier cosa: bases de datos, herramientas de simulación y visualización y hasta la potencia grandísima, enorme, de los ordenadores en sí. Y puede ser que pronto nos encontremos en medio de la explosión más grande hasta la fecha. Según Ian Foster de Argonne National Laboratory, "avanzamos hacía un futuro en el que la ubicación de recursos informáticos no importa". Se ha desarrollado el Globos Toolkit, una implementación "open-source de protocolos grid" que se ha convertido en un tipo estandarizado. Este tipo de protocolos pretenden aportar a las maquinas domésticas y de oficinas la capacidad de alcanzar el ciberespacio, encontrar los recursos que sean, y construirles en vivo en las aplicaciones que les hagan falta. La computación, el código abierto, de nuevo en alza.
lenguajeXen uno de los nuevos


Xen: Es una mezcla del Common Language Runtime (CLR) de Microsoft con XML y SQL. La idea principal es empotrar el manejo de datos XML y SQL dentro del lenguaje. En la web de microsoft hay un white paper de Erik Meijer y Wolfram sobre Xen que explica las ideas básicas.
Microsoft aún no ha publicado ningún compilador para el lenguaje. Existe otra iniciativa de Microsoft relacionada con Xen, llamada Cω

martes, 3 de agosto de 2010

EL SOFTWARE MAS SEGURO


Software seguro y fiable (Software Assurance). Los ordenadores se averían - es un hecho ya contrastado por la experiencia diaria. Y cuando lo hacen, suele ser por un virus informático. Cuando se trata de un sistema como control aéreo o equipos médicos, el coste de un virus pueden ser vidas humanas. Para evitar tales escenarios, se investigan herramientas que produzcan software sin errores. Trabajando conjuntamente en MIT, investigadores Lynch y Garland han desarrollado un lenguaje informático y herramientas de programación para poder poner a prueba modelos de software antes de elaborarlo.

lunes, 2 de agosto de 2010

redes de sensores sin cables


¿Qué son redes de sensores sin cable? Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad. A través de redes de sensores, se puede integrar funcionalidades que antes eran independientes unas de otras, con el fin de lograr máxima eficiencia sobre todo en los campos de consumo y gestión de energía.

Las redes de sensores con cable no son nuevas y sus funciones incluyen medir niveles de temperatura, líquido, humedad etc. Muchos sensores en fábricas o coches por ejemplo, tienen su propia red que se conecta con un ordenador o una caja de controles a través de un cable y, al detectar una anomalía, envían un aviso a la caja de controles. La diferencia entre los sensores que todos conocemos y la nueva generación de redes de sensores sin cable es que estos últimos son inteligentes (es decir, capaces de poner en marcha una acción según la información que vayan acumulando) y no son limitados por un cable fijo.

Pero nuevos avances en la fabricación de microchips de radio, nuevas formas de routers y nuevos programas informáticos relacionados con redes están logrando eliminar los cables de las redes de sensores, multiplicando así su potencial.

Las redes de sensores pueden utilizar distintas tecnologías de sin cable, incluyendo IEEE 802.11, LANS sin cable, Bluetooth y identificación de la frecuencia de radio. Actualmente se trabaja con radios de baja frecuencia con un alcance de hasta 80 metros y velocidades de hasta 300 Kb/segundo.

Las últimas investigaciones apuntan hacia una eventual proliferación de redes de sensores inteligentes, redes que recogerán enormes cantidades de información hasta ahora no registrada que contribuirá de forma favorable al buen funcionamiento de fábricas, al cuidado de cultivos, a tareas domésticas, a la organización del trabajo y a la predicción de desastres naturales como los terremotos. En este sentido, la computación que penetra en todas las facetas de la vida diaria de los seres humanos está a punto de convertirse en realidad.

Aunque la tecnología relacionada con las redes de sensores sin cable está todavía en su primera fase, equipos de investigación en la Universidad de California Berkeley ya han fabricado una caja que se puede adaptar a muchos tipos de sensores. Los científicos utilizan los sensores sin cable para encontrar y controlar microclimas y plagas en plantaciones de uva, para estudiar los hábitos de aves y para controlar sistemas de ventilación y calefacción. En la Universidad de California Los Angeles, investigadores utilizan las redes de sensores sin cable para recibir información detallada sobre el efecto de los movimientos sísmicos en los edificios.